En el humedal San Jerónimo, ubicado en Algarrobo, donde Fundación Kennedy trabaja en su protección y conservación, se ha identificado una nueva población de la «hierba de El Tabo» o «garbancillo» (Astragalus trifoliatus), una especie catalogada en Peligro Crítico de Extinción (CR). Hasta ahora, esta planta solo se conocía en el Santuario de la Naturaleza Dunas de La Chépica-Gota de Leche, en la comuna de El Tabo.
El hallazgo fue realizado por los investigadores Eric Rojas, Miguel Patiño y Patricio Novoa, y ha sido documentado en la Revista Chloris Chilensis, cuya publicación se dio a conocer el lunes 3 de marzo. La identificación de una nueva población de Astragalus trifoliatus amplía el conocimiento sobre su distribución y resalta la necesidad de fortalecer los esfuerzos de conservación en estos ecosistemas.
Sobre este hito, María José Domínguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy, detalló que «para nosotros es una tremenda noticia, el nuevo hallazgo de esta población de hierba de El Tabo (Astragalus trifoliatus). La conservación de esta especie es una tarea urgente, pues se encuentra en peligro de extinción y su hábitat natural está altamente fragmentado y presionado por amenazas como el desarrollo urbano no planificado. Desde Fundación Kennedy se ha trabajado todos estos años para proteger y conservar este humedal esperamos que esta buena noticia, sea un nuevo impulso para lograr la protección definitiva de este valioso ecosistema».
La conservación de esta especie es una tarea urgente, ya que su hábitat natural está altamente fragmentado y abarca solo 8 km². La presencia de esta planta en Algarrobo refuerza la importancia de proteger los ecosistemas dunares y los humedales costeros, que albergan una biodiversidad única y cumplen funciones ecológicas fundamentales.
A raíz de lo anterior, Eric Rojas, botánico y director de la Fundación Territorio Costero, señaló que este hallazgo «es de suma importancia, para darle relevancia y valor al lugar donde se encuentra la población de la especie. Es muy importante dar a conocer la especie, la cual se encuentra en peligro crítico, por ende, es necesario establecer nuevas figuras de protección para el resguardo no tan solo de la especie, sino también del pequeño remonte de dunas adyacente al humedal Los Patitos y, más aún, por sobretodo, destacar que esta especie solo se encuentra en la provincia de San Antonio, en las comunas de El Tabo y Algarrobo. Es necesario generar alguna figura de protección y de cuidado que merece este ecosistema completamente, ya que las amenazas y afectaciones son directas y visibles. Se cree que la distribución natural de Astragalus trifoliatus era en prácticamente toda las dunas primarias-secundarias, donde actualmente está el resort San Alfonso del Mar, complejo construido sobre este ecosistema y que habría relegado a esta especie a un costado del humedal Los Patitos (San Jerónimo)».
En la publicación se reconoce el trabajo de los investigadores y el aporte de Fernando Valencia, activista y articulador medioambiental de la comuna. También se mencionan en los agradecimientos a María José Domínguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy, y Marcela Arratia, coordinadora de proyectos en Algarrobo, por su contribución en las acciones de conservación de la especie.
Este descubrimiento subraya la relevancia de continuar con los esfuerzos de protección y restauración de los humedales y su biodiversidad.
Revisa esta información en nuestras redes: Instagram, LinkedIn y Facebook.
Leave a Reply