Author: Comunicaciones (Comunicaciones )

Home / Comunicaciones
Se acerca el Día Mundial de los Humedales
Entrada

Se acerca el Día Mundial de los Humedales

29 de enero de 202529 de enero de 2025

Del 30 de enero al 15 de febrero, como Fundación Kennedy realizaremos y participaremos en una serie de actividades en diversas regiones del país para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, resaltando su rol crucial en la biodiversidad y el bienestar humano. Entre las actividades destacan limpiezas comunitarias, charlas, talleres y visitas guiadas en...

“El Devenir de las Aves”: Un llamado artístico a proteger los humedales de Antofagasta
Entrada

“El Devenir de las Aves”: Un llamado artístico a proteger los humedales de Antofagasta

9 de diciembre de 20249 de diciembre de 2024

El viernes 15 de noviembre, la Compañía Escuela de Danza Balmaceda Arte Joven (BAJ) en Antofagasta estrenó, en el Auditorio del Liceo Experimental Artístico, la obra de danza “El Devenir de las Aves”, dirigida por Melanie Cuadra Valdivia. Esta pieza artística explora la vida de las aves costeras del norte de Chile y su estrecha...

Inauguramos exposición de fotografías ganadoras en Sala de Arte CCU
Entrada

Inauguramos exposición de fotografías ganadoras en Sala de Arte CCU

28 de noviembre de 202428 de noviembre de 2024

El miércoles 27 de noviembre, Fundación Kennedy dio inicio a la exposición de las mejores fotografías de la V Versión del Concurso Nacional de Fotografía «Descubriendo los Humedales de Chile», en la Sala de Arte CCU, ubicada en Av. Vitacura 2680, comuna de Las Condes. Este evento reunió a cerca de 50 asistentes, entre ellos...

Portada-concurso
Entrada

Conoce las fotos ganadoras: resultados de la V Versión del Concurso Nacional de Fotografía «Descubriendo los Humedales de Chile» 2024

18 de noviembre de 202418 de noviembre de 2024

Este año recibimos 800 fotografías que retratan la realidad de los humedales del país. En el marco del Festival Ladera Sur, realizado en el Parque Santa Rosa de Apoquindo, en Las Condes, celebramos la premiación de nuestra quinta edición del concurso. Esta instancia contó con la presencia del jurado y público general, destacando las mejores...

Conoce el humedal urbano Salar del Carmen, en Antofagasta
Entrada

Conoce el humedal urbano Salar del Carmen, en Antofagasta

30 de octubre de 202430 de octubre de 2024

El Humedal Urbano Salar del Carmen se localiza al este de la ciudad de Antofagasta, en el kilómetro 12 de la ruta que conecta hacia Calama. Con una superficie de 51,168 hectáreas, este humedal se desarrolló debido al histórico descarte de aguas residuales, generando un ecosistema palustre emergente en medio del desierto de Atacama. Gracias...

Investigación sobre Influenza Aviar en humedales de Antofagasta
Entrada

Investigación sobre Influenza Aviar en humedales de Antofagasta

18 de octubre de 202419 de octubre de 2024

Francisca Muñoz, becaria de la fundación, investigó sobre la presencia del virus en humedales, contribuyendo a la seguridad sanitaria y a la protección de la biodiversidad local. “Vigilancia genómica del virus de Influenza Aviar en muestras de agua ambientales obtenidas en zonas estratégicas de la ciudad de Antofagasta.” Así se titula la tesis de nuestra...

Fundación Kennedy recibe reconocimiento como Gestores Ambientales en Chile
Entrada

Fundación Kennedy recibe reconocimiento como Gestores Ambientales en Chile

15 de octubre de 202415 de octubre de 2024

La organización fue reconocida en el 4to Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal por su compromiso con la conservación de humedales en Chile. El lunes 14 de octubre de 2024, Fundación Kennedy fue distinguida como Gestores Ambientales de Chile durante el 4to Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal, realizado en el Centro Cultural...

Conoce el humedal La Negra, en Antofagasta
Entrada

Conoce el humedal La Negra, en Antofagasta

11 de octubre de 202411 de octubre de 2024

El humedal La Negra, con una extensión de 11,71 hectáreas, se encuentra en el límite urbano del barrio industrial de La Negra, en la región de Antofagasta. Este ecosistema, ubicado entre depósitos salinos y aluviales de la Formación Caleta Coloso, está alimentado por aguas subterráneas, permitiendo el flujo constante de agua incluso en periodos secos....