Esta propuesta de proyecto tuvo su hito de inicio en el 2018, cuando establecimos contacto con la ONG Maple Microdevelopment que trabaja con las comunidades mapuche lafquenche de Allipén, Malalhue Chanco y Llaguepulli en el territorio del sur del Lago Budi. Durante el año 2019 se realizó un levantamiento de información ambiental preliminar y cartografía con miras a concretar durante el 2020 un proyecto de conservación de los esteros y restauración del bosque nativo aledaño a ellos.
Este vínculo entre las comunidades, Maple Microdevelopment y Fundación Kennedy tiene como objetivo realizar un diagnóstico de humedales en el territorio, que incluya un catastro de flora, fauna y muestreo de agua, con el objeto de establecer un monitoreo comunitario y gestión de su territorio por medio del traspaso de conocimiento técnico hacia la comunidad en apoyo a la recuperación de las condiciones naturales del lugar y con ello fortalecer los valores culturales ancestrales. Actualmente en el territorio se está desarrollando por parte de las comunidades una iniciativa de viveros en las tres comunidades, con los objetivos de autosustento y de poder contar con plantas para restaurar el bosque con especies nativas en espera de financiamiento que permita ejecutar el proyecto de conservación y manejo.